Hay miles de cosas que puedes hacer en esta ciudad, tantas que si solo vienes pocos días de viaje, es probable que te quedes con las ganas de regresar, pues la comida, las vistas, los museos y la cultura son de las cosas por las cuales la gente quiere volver a visitar Ciudad de México.

Para serte honesta, yo no te puedo contar exactamente la experiencia como turista pues yo nací ahí sin embargo... no vivo ahí, únicamente los primeros años de mi vida fueron los que estuve viví en la ciudad, es por eso que puedo hablarte desde el lado de turista que va más o menos unas tres o cuatro veces al año a visitarla. Así que, ¡empecemos!
Antes que nada...
Debes de saber cosas que mucha gente no te dice por lo mismo a que son turistas que vienen de otros estados o países:
Procura ser siempre atento con la gente. Yo sé que tal vez vienes de un lugar que no es nada común decir "buenos días/buenas tardes" ahí por la calle a gente desconocida, pero aquí en México es muy común escucharlo y si quieres crear amigos en lugar de enemigos, te recomiendo que lo digas aún cuando haya algunos que no te respondan o te miren raro.
Sé amable cuando alguien te está atendiendo bien y deja propina, la mayoría del tiempo vas a recibir una buena atención de los lugares en los que estés, lo mejor que puedes hacer es responderles de la misma manera.
Por nada del mundo tomes agua de cualquier llave, el agua de México no es potable y te puede causar serias enfermedades, es por eso que verás garrafones de agua en las casas o botellas de agua en tu recámara de hotel.
Si quieres probar la comida de la calle, procura ir a lugares que tengan gente. Existen muchos puestos de comida que pueden no ser la mejor opción porque puedes terminar enfermándote y no disfrutar de tu viaje.
Hospedaje:
Si vienes a de viaje a esta ciudad definitivamente vas a querer quedarte en una zona que este relativamente cerca de la mayoría de las cosas que estarás visitando. En mi caso a pesar de tener familia y amigos que viven ahí, he llegado a visitar la ciudad para ser turista y yo te recomiendo cuatro zonas en las que puedes alojarte:
Colonia Roma (Norte y Sur)
La Condesa
Alrededores de la calle Reforma
Polanco (es un poco más caro que el resto)
Estas son las mejores en mi opinión y además son zonas donde encontrarás de todo:
- Hoteles desde $40usd la noche.
- Airbnb compartidos desde $25usd la noco si quieres el lugar entero desde $40usd.
- Hostal desde $20usd la noche.

Transporte:
Si vas desde el aeropuerto a tu lugar de hospedaje, te recomiendo que utilices Uber o alguna de las aplicaciones de transporte, en lo personal la que más me gusta y funciona es la que mencione, pero también se utilizan apps como: Cabify, Didi. Te cuesta entre 5usd a máximo 15usd si llegaste en "la hora pico", que sería la hora del tráfico.
Uber es la aplicación que más utilizo cuando voy a cdmx, incluso en los horarios de tráfico no sale tan cara como piensas, la mayoría de los viajes te saldrán en menos de $5usd. Si quieres evitarte mucho tráfico, procura no salir en horarios como de entrada de trabajo y escuela, comida y salidas de trabajo y escuela. Te vas a encontrar tráfico aún cuando no estás en esos horarios, pero créeme que no querrás saber lo que es estar horas parado en el tráfico de los horarios pico.
No te recomiendo rentar un auto si únicamente vas a estar en la ciudad, no vale mucho la pena, pero si lo recomiendo si estás pensando en viajar fuera de la ciudad, te sugiero comprar el tag pase para utilizar el famoso "segundo piso" y pasar más rápido las casetas que se encuentran por todo el país. Aquí te dejo el link donde puedes conseguirlo:
Para estar visitando dentro de la ciudad, te súper recomiendo que utilices el famoso turibus de la ciudad, tiene un costo de poco menos de $15usd el día y tiene casi todas las rutas turísticas para subir y bajar cuantas veces quieras durante el día. Yo lo use por dos días en una ocasión que pase las vacaciones de navidad con toda mi familia (tíos, primos, papás, hermanos) y valió muchísimo la pena.
Si quieres apartar tus lugares en el turibus te dejo aquí el link:

Comida:
La comida es una de las cosas más fáciles y al mismo tiempo complicadas de explicar jajaja, México tiene mucha diversidad de platillos pero también un montón de lugares en los que puedes ir a comer a precios muy accesibles. Existen lugares en donde podrás comer con menos de $5usd y otros donde te pueden salir comidas hasta $500usd.
Puedes encontrar taquerías en puestos de la calle o locales, la mayoría de las veces encontrarás un taco a menos de $1usd, sea o no un lugar conocido. Puedes buscar comer platillos como: flautas, huaraches, pambazos, quesadillas fritas, cecina, pozole, barbacoa, carnitas, tacos de canasta, enfrijoladas, tostadas, sopes, tortas, enchiladas, gorditas, esquites o elotes, aguas de sabor (jamaica, horchata, tamarindo), mole, chiles en nogada, aguachile, tacos de pescado, birria, tamales, tamales oaxaqueños, ceviche, huevos rancheros, y más.
Mientras que para postres o dulces que no son picosos están: churros, arroz con leche, pastel de tres leches, buñuelos, flan, pan de elote, nieves, gelatinas de leche, pan dulce como conchas, polvorones, garibaldi, gorditas de nata. Y como bebidas el café de olla, atole, champurrado, rompope,
Si visitas en alguna fiesta como el día de Muertos o día de los Reyes Magos: prueba el pan de muerto o la rosca de reyes.
Lugares a los que yo recomiendo ir, no son muchos pero son lugares los cuales visito cuando puedo:
- El Tizoncito (Condesa)
-Taquería "Los Picudos"
- La casa de Toño
- Heladería "La Roxy"
- Churros "El moro"
Para los que son vegetarianos (como yo) o veganos:
- Por Siempre Vegana
Por supuesto, comprar tus propios alimentos siempre será más barato. Si estás pensando en hacerlo está súper bien, encontrarás fácilmente supermercados y claro, depende de cuántos días y personas, pero digamos que vienes por una semana y son cuatro personas, todo costará aproximádamente $ 40usd.

A dónde ir:
Ahora si, llegamos a una de las cosas más importantes. Los lugares que puedes visitar. Te recomiendo antes que nada usar bloqueador, va a haber veces en las que esté lloviendo pero la mayoría del tiempo, el clima es bastante bueno, no muy frío ni muy caliente pero aún así lleva bloqueador porque el sol da muy fuerte cuando no hay nubes y existe la posibilidad de quemarte mientras caminas.
El centro histórico: si quieres conocer la historia y los inicios de la ciudad, este es el lugar perfecto. Vas a encontrar de todo en este lugar y puedes tardar unas horas o días recorriéndolo. El Palacio de Bellas Artes ($4usd), la plaza Garibaldi, el zócalo, Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana son los lugares que se deben conocer. Puedes acudir al museo del Templo Mayor si está abierto; museo con historia y exposiciones prehispánicas.
Camina por la calle "la Reforma": esta sin duda es una de mis favoritas, es una calle que habitualmente esta llena de movimiento y anteriormente al Covid-19 era una calle utilizada para hacer festejos como cuando México ganaba un partido del mundial. Está llena de restaurantes, edificios con empresas muy importantes, hoteles, naturaleza, ahí podrás ver distintos monumentos y el famoso Ángel de la Independencia.
El museo de Antropología: si eres una de esas personas que disfruta ir a museos y conocer la historia antigua, te recomiendo visitar mucho este museo ($3usd) si se encuentra abierto. Es yo creo que de los museos más bonitos de la ciudad y lleno de historia sobre las antigüas civilizaciones que habitaban en México.
Visita el parque Chapultepec: todos conocen el famoso parque de Central Park en Nueva York, bueno en la Ciudad de México se encuentra el gran parque de Chapultepec donde hay muchas actividades que puedes realizar. Dentro de él está el zoológico (gratis); lugar donde habitan los únicos pandas en América Latina, algunos museos y el famoso Castillo de Chapultepec ($4usd) que es un must en los lugares de visita.

Visita Polanco: Si quieres un lugar más moderno puedes visitar Polanco y acudir al Museo Soumaya ($11usd) o al acuario Inbursa ($12usd). Visitar la plaza comercial Antara y comer en los restaurantes elegantes.
La casa azul: para los que les gusta el arte y conocen a los artistas Frida Kahlo y Diego Rivera, está fue la casa en donde vivieron los pintores y en este museo ($13usd/$14usd) podrás apreciar algunas de sus pinturas junto con cartas de amor, cosas personales, entre otros.
La lucha libre: te soy honesta, yo no soy fan de esta atracción, sin embargo he escuchado a muchos conocidos que llegaron a ir y se la pasaron de lujo. Si es que está abierto ya a público, podrías ir y pasar una tarde memorable.
Las trajineras de Xochimilco: Está atracción queda un poco retirada de lo que son las atracciones principales de la ciudad pero es una de las experiencias que te recomiendo realizar, más si vienes con amigos o familiares para pasar una tarde divertida, cantando y conviviendo. Si eres de esos que les gustan las atracciones de miedo puedes también visitar la Isla de las muñecas que se encuentra también en Xochimilco. Existen distintos tipos de paquetes, te recomiendo que visites esta página para checar los precios:
Teotihuacan: ¿Quieres conocer una de las civilizaciones más importantes de México? Entonces tienes que visitar este lugar con dos de las pirámides más importantes en México y un recorrido lleno de mucha información histórica. Se encuentra a solo hora y media de la ciudad y el acceso a la entrada es de $4usd, abre de Lunes a Sábado de 9:00am a 15:00pm y es muy sencillo llegar. Puedes ir en carro o puedes agendar con alguna agencia la visita a este lugar.

No estoy segura si estoy olvidando algún lugar, museos hay muchísimos, la Ciudad de México es el segundo lugar en el mundo con más museos así que si te gusta acudir a ellos; puedes pasar todo tu viaje visitándolos jajaja. Como lo dije anteriormente, hay miles de actividades por hacer en la ciudad, muchísimas cosas que si no eres del país podrán sorprenderte. No, no es el típico "burros, sombreros y pistolas" que en todo el mundo dicen, ni tampoco la ciudad donde no puedes salir a la calle caminando porque es altamente riesgoso, así que ¡tendrás que venir a visitar para comprobarlo!
コメント